881 30 43 37 - 633 87 12 50 info@clinicadentalocv.es

Escaner Intraoral ITEro 

El escáner iTero es un aparato que nos ofrece una Reconstrucción 3D de la boca y dientes del paciente en el ordenador.

La Reconstrucción 3D que obtenemos a base de miles de fotografías (sin radiación) nos permite obtener un modelo digital de tus dientes. La imagen es tan precisa y real que nos permite identificar daños y desgastes en el esmalte y el tamaño y posición de cada diente al milímetro.

¿Qué ventajas tiene?

El escáner iTero que utilizamos en nuestra clínica nos permite planificar con mayor precisión cualquier tipo de tratamiento, ya que conseguimos realizar impresiones digitales en 3D de la boca de una persona.

Es más rápido: el proceso de toma de imágenes es mucho más ágil que antes. Además, el envío de estas imágenes a Invisalign o al laboratorio se realiza telemáticamente en tiempo real. 

Mayor precisión: el escaneo con iTero es mucho más exacto que los antiguos moldes de yeso. Además si hubiese algún error en la toma de registros se corrige en el momento, por lo que ahorramos a nuestros pacientes visitas innecesarias a la clínica.

Mayor comodidad para el paciente; que no sentirá sensación de agobio durante el procedimiento ni ganas de vomitar.

  1. Más interactivo: El paciente puede parar, descansar, preguntar e ir viendo en la pantalla la simulación 3D de su boca. 

    Más Didáctico. Para mí de las mayores ventajas; nos ayuda a observar y explicar mejor tu caso y no sólo centrarnos en la parte estética, sino también en como encajan tus dientes y qué movimientos deberíamos de conseguir con tu ortodoncia. Y lo mejor, podrás ver el resultado final de tu sonrisa antes de comenzar el tratamiento. Por que no hay mejor manera de comenzar con ganas este proceso que tener en mente el objetivo y resultado final.

¿Cómo funciona?

El escáner en sí es como una cámara intraoral conectada al ordenador por un cable.

Para obtener las imágenes, el paciente se tumba en el sillón, le introducimos el aparato en la boca delicadamente y hacemos un recorrido por las distintas caras de cada uno de los dientes. Las imágenes que obtiene el escáner se superponen y aparecen automáticamente en la pantalla.

Como resultado final, obtenemos una recreación completa de la boca en tres dimensiones, de ambas arcadas y de la mordida. Tanto los profesionales como los pacientes podemos ver los resultados del escáner al instante. Además, esta imagen es permanente y podemos consultarla en cualquier momento, por lo que nos será útil en todo el tratamiento como método de guía y diagnóstico.

 

¿Para qué sirve el escáner intraoral?

Escáner iTero para Invisalign

La principal ventaja del escáner iTero para Invisalign es que acorta el plazo de inicio del tratamiento.

Antes, el plazo entre la toma de registros y la colocación del primer alineador podía ser de unas 6 semanas en caso de que las impresiones fueran validadas a la primera. En casos donde había errores de toma de impresiones se retrasaba en 2 – 3 semanas el inicio del tratamiento. Sin embargo, ahora los plazos se reducen cuantiosamente gracias a la inmediatez del iTero.

Además, con este escáner intraoral nos aseguramos de que los primeros alineadores se adaptan perfectamente, sin el margen de error que podía darse anteriormente. Y es que los fallos de escaneo se detectan en el momento, y no cuando se recibe el primer alineador.

En segundo lugar, gracias al uso del escáner intraoral iTero, el ortodoncista puede realizar la planificación del tratamiento y mostrarle al paciente como quedará su sonrisa al terminar el procedimiento.

Por otra parte, iTero cuenta también con una aplicación que permite evaluar el progreso del paciente. Por ello, el seguimiento de la evolución del tratamiento de ortodoncia invisible se puede ver en tiempo real con tan solo volver a escanear la boca del paciente.

Y, por si fuera poco, al reducirse el tiempo de planificación y el uso de materiales empleados, el ahorro económico sobre el precio final de Invisalign también es destacable.

El escáner intraoral 3D también es una herramienta óptima para…

  • Análisis y diseño de la sonrisa

Algunos pacientes tienen piezas dentales desgastadas o mala anatomía, que es conveniente reparar mediante estética dental; El escáner intraoral 3D nos permite ver si existe la necesidad de aumentar el tamaño de alguno de los dientes o de equilibrarlos para que no haya problemas en la mordida.

  • Diagnóstico de grandes caries o roturas de empastes antiguos

Antes de realizar un empaste o sustituirlo, necesitamos conocer el estado actual del diente. El escáner intraoral 3D nos permite estudiar el esmalte y la relación de la pieza dental con los dientes colindantes. Así podemos prever el tamaño real que es necesario reconstruir y podemos pedir en el laboratorio el fragmento exacto a reparar.

  • Diagnóstico de bruxismo

El bruxismo provoca desgaste de los dientes mediante el rechinar inconsciente, sobretodo durante la noche. Con el escáner en 3D podemos saber la fuerza de la mordida y el desequilibrio de la misma en el lado derecho y el lado izquierdo, para saber qué lado se está desgastando más. Bastaría con realizar dos escaneados con un  plazo de 6 – 12 meses entre ellos para contestar a una pregunta que nos hacéis mucho ¿estoy desgastando mis dientes?, ¿de verdad necesito dormir todas las noches con una férula de descarga? No soy consciente de tener bruxismo, ¿como puedo saberlo?

  • Modelo de estudio para laboratorios

Podemos enviar la imagen digital a cualquier laboratorio para que la utilice en los trabajos de fabricación de coronas, puentes, carillas estéticas, prótesis, implantes, incrustaciones y otras técnicas. Gracias al uso del escáner 3D, los laboratorios cuentan con un modelo digitalizado, con grandes ventajas respecto a los antiguos moldes de yeso, que eran más imperfectos y estaban sujetos a roturas, pérdidas o defectos. Con el uso de escáner iTero para la realización de coronas por ejemplo, acortamos tiempos de tratamiento, disminuimos número de errores, mejoramos la planificación del caso, disminuimos errores de ajuste, proporcionamos mayor comodidad para el paciente…

De ser necesario, las imágenes del escáner intraoral 3D se pueden imprimir en el mismo laboratorio con cualquier material.

.

.